
Maestría en
Administración de Hospitales
Más sobre la Maestría en Administración de Hospitales

Objetivo de la maestría:
La Maestría en Administración de Hospitales tiene como objetivo formar profesionistas altamente capacitados para liderar y gestionar de manera eficiente y eficaz instituciones de salud. A través de un programa académico riguroso, los egresados adquirirán las competencias necesarias para:
1. Generar una visión operativa integral: Los estudiantes adquirirán los conocimientos y herramientas necesarias para diseñar y ejecutar planes que respondan a los desafíos y oportunidades del sector salud, considerando aspectos como la gestión financiera, la gestión del talento humano y la mejora continua de la calidad.
2. Optimizar los recursos institucionales: El programa se enfoca en el desarrollo de habilidades para la gestión eficiente de los recursos financieros, físicos y humanos de un hospital. Los estudiantes aprenderán a tomar decisiones basadas en datos y a maximizar el retorno de la inversión.
3. Promover la calidad y seguridad del paciente: Se enfatizará la importancia de implementar y mantener altos estándares de calidad y seguridad en la atención al paciente.
Los egresados estarán capacitados para gestionar riesgos, mejorar los procesos y garantizar la satisfacción de los usuarios.
4. Fomentar el liderazgo y la innovación: El programa busca desarrollar líderes capaces de impulsar el cambio y la innovación en las organizaciones de salud. Los estudiantes aprenderán a gestionar equipos multidisciplinarios, a fomentar una cultura de mejora continua y a adaptarse a un entorno en constante evolución.
5. Fortalecer el conocimiento de la legislación sanitaria: Los egresados adquirirán un profundo conocimiento de la legislación sanitaria vigente, lo que les permitirá garantizar el cumplimiento normativo y tomar decisiones estratégicas alineadas con el marco legal.
Esta maestría es para tí si:
El aspirante a ingresar a la Maestría en Administración de Hospitales deberá demostrar un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que le permitan desempeñar un papel protagónico en la gestión de instituciones de salud.
Específicamente, el candidato deberá:
1. Pensamiento crítico y analítico: Capacidad para analizar situaciones complejas del sector salud, identificar problemas, evaluar alternativas y tomar decisiones basadas en evidencia científica y datos relevantes.
2. Aplicación de conocimientos: Aplicar los conocimientos adquiridos en diversas disciplinas (administración, salud pública, finanzas, etc.) para resolver problemas específicos del ámbito hospitalario, como la optimización de recursos, la mejora de la calidad de la atención y la gestión del riesgo.
3. Comprensión del contexto socio sanitario: Demostrar un entendimiento profundo de los desafíos y oportunidades del sector salud, así como de las políticas públicas y regulaciones que impactan en la prestación de servicios.
4. Orientación a resultados: Mostrar una actitud proactiva y orientada a la mejora continua, buscando soluciones innovadoras para los problemas que enfrenta el sistema de salud.
5. Ética profesional: Adherirse a los principios éticos de la profesión médica y administrativa, poniendo siempre al paciente en el centro de la atención.
Al concluir esta maestría:
Al término de la Maestría en Administración de Hospitales, el estudiante cubrirá el siguiente perfil de egreso:
- Disposición para la actualización mediante la investigación y el autoaprendizaje en su área de desarrollo profesional para ser agente de cambio.
- Consciencia de las necesidades sociales de su país, actúa de manera solidaria y cooperativa, con alto espíritu humanista, fiel al código ético de la profesión y con respeto a los valores humanos.
- Responsabilidad por salvaguardar los Derechos Humanos, así como la integridad y patrimonio de las personas.
- Liderazgo Operativo: Capacidad para apoyar el plan de acción de una institución de salud.
- Gestión Financiera: Dominio de los principios contables y financieros, capacidad para elaborar presupuestos, analizar estados financieros y tomar decisiones basadas en datos económicos.
- Gestión de la Calidad y Seguridad del Paciente.
- Gestión de Recursos Humanos: Habilidad para reclutar, seleccionar, capacitar y desarrollar al personal, así como gestionar el desempeño y las relaciones laborales.
Plan de Estudios | Administración de Hospitales
Acuerdo RVOE 20250345
Primer Cuatrimestre
- Sueldos y Salarios
- Comportamiento Humano en la Organización
- Legislación Laboral
Segundo Cuatrimestre
- Administración Empresarial
- Cultura Organizacional
- Nuevas Normas y Leyes Laborales
Tercer Cuatrimestre
- Calidad Total
- Desarrollo de Recurso Humano
- Gestión de Recursos Humanos
Cuarto Cuatrimestre
- Liderazgo y Administración del Cambio
- Sistemas Nacionales en Salud
- Legislación en Salud
Quinto Cuatrimestre
- Control Presupuestal
- Negociación y Solución de Problemas
- Comercialización de Servicios de Salud
Sexto Cuatrimestre
- Análisis Financiero
- Bioestadística
- Calidad en Instituciones de Salud
¿Cómo iniciar tu proceso de inscripción?
1. Prepara tu documentación:
• Acta de nacimiento actualizada
• CURP actualizado
• Certificado de Bachillerato / Preparatoria
• INE
• Comprobante de domicilio
• Certificado médico (de cualquier institución médica)
• 1 fotografía tamaño infantil (Blanco y negro, sobre
papel mate con fondo blanco y vestimenta formal)
• INE de tutor o contacto de emergencia
2.- Agenda una cita en plantel para que tu asesor te acompañe durante el proceso.
3.- Realiza tu pago de inscripción con tarjeta de crédito, débito o efectivo.
4.- Firma tus documentos de inscripción.
5.- ¡Listo! Ya eres parte de Cuicalli.
(Los documentos deberán estar actualizados y en el caso del comprobante de domicilio, no haber sido emitido en un tiempo superior a los 3 meses. Todos se entregarán en original junto con 3 copias en tamaño carta y por los dos lados)

- PLANTELES:
- Naucalpan
- Huixquilucan
- Ecatepec
- Arboledas
- OFERTA EDUCATIVA:
- Bachillerato
- Licenciaturas
- Maestrías y Especialidades
- Centro de Idiomas
- REGLAMENTO
- AVISO DE PRIVACIDAD
- NOTICIAS
- BLOG